DESCRIPCIÓN FÍSICA EN FLORES DE OTRO MUNDO
OBJETIVOS:
1.Trabajar la descripción física a través de la lectura fílmica de escenas pudiendo usar:
1.1. Verbos ser / estar / llevar / tener
1.2. Colores
1.3. Adjetivos calificativos
1.4. Vocabulario de ropa y complementos
DESTREZAS TRABAJADAS: Expresión oral, comprensión auditiva, expresión escrita.
nivel: A1
ESCENA PRIMERA: (MUJERES EN EL AUTOBÚS) – primeros minutos de la película-
PRIMERA PARTE: VOCABULARIO DE LA ROPA.
a.- Se les indica a los estudiantes que vamos a proyectar una escena de una película española donde se verán diferentes personas, todas ellas mujeres. Se divide la clase en grupos y se les explica que cada grupo debe escribir el mayor número posible de ropas (color, tipo de ropa, complementos) que observen en el film.
b.- Una vez proyectado se les da unos minutos para que lo escriban y se pasa una vez más.
c.- Después de esta segunda vez mezclamos a los integrantes de cada grupo con los otros y comprueban entre ellos las soluciones.
d.- Puesta en común. El profesor puede escribir en la pizarra dos columnas diferenciando la ropa de los complementos y una tercera columna escribiendo el verbo “llevar” para que identifiquen el verbo que se usa con este tipo de léxico quedando las posibles soluciones:
LLEVAR
ROPA
Vestido (estrecho) de lunares
Chaqueta azul
Pantalones verdes
Blusa de flores
Chaqueta blanca
Traje azul
Vestido de flores
Vestido rosa
Pantalones amarillos
Camisa negra
Camisa blanca
COMPLEMENTOS
Pendientes
Gafas de sol
Cadena
Collar de perlas
Pasador
Sandalias blancas
Pulsera
Corbata
anillo
SEGUNDA PARTE: DESCRIPCIÓN FÍSICA.
a.- Ahora nos centraremos en la descripción física de las mujeres poniendo especial atención en el pelo (color, medida, tipo de corte…), color de los ojos, raza…
Dejamos a los estudiantes en estos nuevos grupos que hemos formado y les pedimos que ahora se centren sólo en la descripción física.
Procedemos de nuevo al visionado.
b.- A continuación escribimos de nuevo en la pizarra las descripciones que los estudiantes nos den. Ahora podemos dividir en la pizarra nuevas columnas diferenciando los verbos tener / ser / llevar al mismo tiempo subdividiendo en pelo y cara:
PELO:
SER:
Rubia
Morena /o
TENER:
Pelo rizado
Pelo liso
Pelo largo
Pelo corto
Labios finos/gruesos
LLEVAR:
Coletas
Melena
Pelo corto
Pelo largo…
CARA.
SER
Guapa
Fea
TENER
Ojos verdes
Ojos marrones
Ojos negros
Ojos azules
La boca grande
La boca pequeña
Nariz grande/pequeña
Si se quiere profundizar también se puede tratar la descripción del carácter, nuestros estudiantes pueden hacer hipótesis de cómo creen que son las mujeres que aparecen en la escena.
-Para finalizar con la actividad los estudiantes pueden hacer por escrito una pequeña descripción física de algún actor que conozcan (mejor si es español o hispano). Deberán usar todo lo aprendido en la actividad. Tras la breve descripción el resto de la clase deberá descubrir quién es el actor / actriz.
Hola, Laura: en primer lugar, bienvenida al mundo de los blogs de ELE. Espero que te lo pases bien con tu blog, que nos enseñes mucho sobre el cine en el aula de español y que aprendamos todos un poco más. Imagino que ya habrán respondido otros sobre tu pregunta de cómo insertar vídeos en el blog. Como sabrás ya, la forma más fácil es localizar esos vídeos en YouTube o en Google Video y usar el sistema de incrustado (con un código que trae el vídeo). Para cualquier cosa, me tienes en mi blog: Enseñando Español 2.0 (http://lajanda.blogspot.com). Un saludo,
Me gustaMe gusta