¿Yo piropeo, tú piropeas, él piropea?

Estoy preparando un nuevo tema para mi clase de cine y cultura con la película 8 citas.

Uno de los mayores problemas que tienen mis chicas aquí en España son los piropos, no los aceptan, no los entienden y se sienten muy ofendidas. Yo no quiero entrar en la polémica de si son aceptables o no. Lo que es cierto, es que aquí en España aún existe este fenómeno y muchas lo viven casi a diario (o es lo que me dicen a mí al menos). Por eso, me parece primordial tratarlo en la clase aunque sea como un desahogo para ellas.

He encontrado este vídeo de Antena 3 sobre si está vigente o no el piropo.

Veamos a ver:

Un trabajo interesante que he encontrado sobre los piropos españoles es el de Natálie Venclovská

Trabajando con tópicos. GPS

Esta entrada viene porque el otro día en clase me preguntaron si era verdad que los catalanes eran tacaños y también se sacó el tema del castellano en Cataluña. ¿Todo el mundo habla catalán? ¿hay realmente problemas cuando una persona habla en castellano? Recordad que yo vivo en Barcelona y mis estudiantes lo viven de una forma directa.

Recordando una antigua entrada sobre tópicos y un programa de Antena 3 llamado GPS hoy he rescatado dos de los vídeos del programa en los que hablan sobre estos dos temas. Más que dar mi opinión personal que no deja de ser subjetiva, he preferido ponerles estos dos vídeos. Creo que algo en claro han sacado.

Las conclusiones según el programa:

1.- Sí los catalanes son más tacaños que los madrileños
2.- No existe ningún problema en hablar castellano en Cataluña

Señalo un comentario de uno de mis estudiantes que me ha hecho gracia: «Bueno, yo creo que los catalanes son normales, no creo que sean tacaños. Los que no son normales son los madrileños ¿quién es así de generoso hoy en día?»