https://www.box.com/embed/58rdksri0cunq19.swf
Autor: Laura Vazquez
Partly cloudy : animaladas y frases hechas
Hola a todos, aquí estoy de nuevo 🙂
Hoy os presento una actividad hecha a partir de este vídeo. El corto de Pixar es tierno y emotivo, algo que hoy en día y con la que nos está cayendo necesitamos. En cuanto al enfoque, es meramente léxico, pero estoy segura de que muchos de vosotros le encontraréis otro uso si queréis.
Dvolver: haciendo películas
No hay como estar de vacaciones para poder tener tiempo y trastear como a mí me gusta por internet. He encontrado una herramienta muy curiosa y divertida que podemos usar en nuestra clase. ¿Quieres darles la oportunidad a tus estudiantes de ser directores de cine por un día? Dvolver te da la oportunidad de crear diálogos (producción escrita ) a través de mini películas.
Aquí tenéis un pequeño ejemplo
http://s3.amazonaws.com/dv_assets/plot_template.swf?movie_id=755399
La bruja- actividad en pasado guiada
Hola a todos,
bien es sabido que si veo que un corto me funciona intento exprimirlo al máximo. Es el caso también de La bruXa, cuya entrada podéis encontrar en este blog . Ahora bien, he querido reformala un poco y adaptarla a un grupo con nivel mucho más bajo. Conocen los tiempo por separado pero no han visto el contraste aún. Para introducírselo poco a poco he ideado esta actividad mucho más dirigida.
Muchas gracias a tod@s
Laura
Quiero que seas feliz – sentimientos y deseos
Me encanta este vídeo y creo que se le puede sacar bastante partido. Yo, en este caso, lo voy a usar para repasar las estructuras de deseos y sentimientos que hemos estudiado justo antes de Semana Santa, ¡a ver de lo que se acuerdan! 🙂
Aquí tenéis la actividad, algo guiada al principio para darles después mayor libertad en su trabajo.
Feliz día a todos 🙂
Doble check – ¿nos estaremos volviendo locos con tanta tecnología?
Gracias de nuevo a Notodofilmfest , nos llega este corto que no tiene desperdicio. Seguro que alguno ya lo ha visto por Facebook o Twitter. No importa, aquí lo tenéis de nuevo con una pequeña actividad por si os sirve.
– Reflexión y comprensión del vídeo
– Ejercicio de pasados
Un abrazo
Comunicación no verbal
Hola a tod@s,
estamos de mejoras 🙂
Hoy por ser el 11-11-11 quería dejaros una actividad que hice para mis chicos hace tiempo y que he ido perfeccionando. En ella básicamente trabajamos con este vídeo de Splunge, un diálogo del ASELE de 1998 de Gelabert y Martinell y con el Diccionario de gestos españoles del equipo de Victoriano Gaviño
Yo lo he hecho hoy en clase y se lo han pasado pipa
Aquí os dejo la actividad y uno de los vídeos subtitulados.
http://www.box.net/embed/foh4unu497nvzge.swf
Cacharrillos – Lyrics Training – letras y karaoke
He encontrado algo maravilloso para nuestros estudiantes, se llama Lyrics training y aquí tenéis un ejemplo con una canción de Shakira Shakira – Gitana, Music Video, Song Lyrics and Karaoke
Lo bueno, es que podemos elegir el nivel de lengua, si queremos karaoke o rellenar huecos, incluso les da puntos . La variedad de canciones es amplia y para gustos diferentes.
A mí me ha parecido una herramienta muy buena, ahora tengo que investigar cómo hacer para controlar que los estudiantes lo usan si decido mándarlo como tarea.
un abrazo a todos
Laura
Splunge – humor para usar en la clase de Cultura y ELE
Me encantan estos vídeos y creo que es una pena que ya no hagan más, curiosamente yo los descubrí después de que dejaran la TV.
He hecho una pequeña selección que aquí os pongo con pequeñas anotaciones de cómo y sobre todo para qué lo usaría yo. ¡Ahí vamos!
En este caso especialmente lo que se trabajaría es la comunicación no verbal. Los pondría a trabajar en parejas o pequeños grupos y una posible actividad sería completar las frases con lo que creen que están diciendo. Más bien para niveles avanzados.
En este caso se produce un malentendido por culpa de las palabras abra vs habla. Pueden concienciarse de que pronunciar correctamente también es muy importante.
Se puede tratar el tema cultural de si los españoles son escandalosos o no y compararlo con su cultura.
En el primer vídeo se puede hablar de cómo aquí en España en los medios de transporte se suele ofrecer asiento a determinadas personas que lo necesitan. ¿Cómo es en su país? .
En el segundo vídeo podríamos trabajar el vocabulario. Darles una lista con todas las enfermedades y características que dan de Juan Carlos y que los estudiantes describan el significado. Por ejemplo: amnésico: persona que olvida fácilmente o que no recuerda.
Ya iré poniendo más
Saludos