18 Comidas – Cultura en la clase de español

Hoy he ido a ver la película 18 comidas y aunque no es un peliculón he tomado nota de las múltiples actividades que de la cinta se pueden trasladar a la clase de E/LE o cultura.

Se trata de una película coral en la que no hay un protagonista, digamos que la comida gira en torno a todos y cada uno de los personajes. Lo que me ha gustado es la variedad de culturas y subculturas que aparecen en ella y los múltiples temas que se pueden explotar.

Rodada en Santiago de Compostela y en 4 idiomas (español, gallego, inglés y macedonio) nos abre al bilingüismo que hay en muchas zonas de España y a otras culturas extranjeras que poco a poco se van asentando aquí.

Hablemos primero de la comida que aparece: Nada más empezar una voz en off nos dice que no solo es importante comer sino cómo se come. Pone de manifiesto esto que creemos muchos y que aún se hace en España,socializar mientras se come, además queda patente que en España se comen muchas más cosas que jamón y paella. Desde la más tradicional gastronomía gallega (pote, marisco) a la pizza, pasta o incluso comida china (este punto me ha gustado porque al menos mis estudiantes por desconocimiento piensan que nuestra dieta se basa en el chorizo y el jamón).

Temas que podemos tratar: La familia hoy y antes, la situación de los homosexuales, amas de casa, multiculturalidad, inmigración, relaciones de pareja. Estoy segura de que se me escapa alguno más.

Si alguno la llega a ver me gustaría saber qué opináis.

Anuncio publicitario

8 comentarios en “18 Comidas – Cultura en la clase de español

  1. Querida Laura,

    quiero que sepas que tienes una seguidora en Pisa(Italia) que no tiene palabras para agradecerte la constancia y calidad de tu labor de hacer entradas en el blog. Aunque no puedo aprovechar mucho por cuanto concierne a mis alumnos, tus preciosos flashes sobre cine, Barcelona y usos didácticos me ilumninan la jornada muy a menudo.

    Con admiración y aprecio infinitos,
    María Mar Ramos

    Me gusta

  2. Querida Laura, yo tambien te sigo y me encantan tus clases de cine y aunque todavia no haya visto esta peli, por el trailer, creo que me gustara mucho y espero ir estas vacciones a Espana para hacer lo que mas me gusta – ver una pelicula espanola en un cine espanol 🙂
    saludos desde Polonia
    un beso
    Liliana

    Me gusta

  3. Hola Laura,

    Yo soy una seguidora silenciosa de tu página, pero la he citado en muchas ocasiones y la tienen como lugar de consulta los estudiantes de la asignatura cine E/LE en el máster de E/LE o cine y literatura del máster que conduce al doctorado, de la Universidad de Barcelona y les encanta.
    Tu página es fantástica, con muchas sugerencias y posibilidades didácticas.

    Gracias.

    Celia Romea

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s