MAQUETAS- CORTO RECOMENDADO

Inés Álvarez ha hecho un trabajo excelente encontrando , subtitulando y haciendo una hoja didáctica de este corto que me ha sorprendido por su tristeza y realidad. Es un buen ejemplo para sensibilizar a nuestros estudiantes y cómo no para repasar aspectos como los pasados o las hipótesis.

Os recomiendo visitar la entrada en El Campus Virtual de Inés Álvarez

Gracias Inés.

¡ No te entiendo!

Muy buenos días a tod@s,
A Pesar de que casi nadie me deja ningún comentario, tengo la esperanza que este blog se lee y que imagino que a alguien le estará sirviendo para algo, desde luego a mí me está encantando hacerlo, disfruto muchíiiiisimo.

Vamos allá con otra lectura fílmica. Gracias a la lista FORMESPA y al mensaje de uno de los registrados buscando cosas del show Splunge se me ocurrió buscar algo en You tube… ¿qué podría hacer?. Encontré uno a mi parecer muy útil para ampliar vocabulario y si se quiere aprovechar el tema del video, para hablar de las relaciones personales (uno de los ámbitos del Marco Común de Referencia Europeo)
La actividad se desarrollaría del siguiente modo:

Nivel: Avanzado B2-C1
Objetivos: Poder comprender lo que dicen en su contexto.Sustituir el vocabulario erróneo por el adecuado. Hablar de sentimientos usando las estructuras adecuadas.
Destrezas: Comprensión auditiva, expresión oral.

1. Proyectamos el video:

Oídos y ojos bien abiertos:
Vais a ver un pequeño video, es una conversación entre dos personas. Toma notas sobre las siguientes preguntas (aquí si queréis se puede aprovechar para que practiquen las hipótesis) :

– ¿Qué relación crees que tienen?
– ¿Qué crees que les pasa?
– ¿Hay algo raro en el video? ¿qué?
– ¿De qué crees que está cansada la protagonista? ¿Qué no le gusta de su pareja?
– ¿Crees que hay diferencia en las relaciones de los españoles y las de tu país? ¿qué has observado en el tiempo que estás en este país?

2.- Pero, ¿Qué dices?

Efectivamente hay algunas palabras que no tienen sentido en el contexto del diálogo de estas dos personas, con tu compañero intenta hacer una lista de aquellas palabras que creas que son «extrañas». Volvemos a ver la secuencia.

3.- Reacemos el diálogo

Muy bien, una vez hecha la lista de las palabras ¿podríais sustituirlas por otras que tuvieran sentido? – Aquí sería bueno entregarles una transcripción de la secuencia, sé que se requiere algo de paciencia pero pienso que si no tienen el texto escrito sería muy difícil que lo hicieran

4. Inventamos nuestros «Gazapos»:

Podría ser divertido que ellos mismos en parejas o tríos inventaran un mini-diálogo a modo de -role play – donde metieran palabras inconexas. Al representarlo los demás compañeros tendrían que decir donde están los «gazapos». – Se puede aprovechar para repasar algún aspecto gramatical, es decir, en el diálogo se les puede pedir que introduzcan determinados aspectos estudiados en clase.

Anuncios de TV u otra forma de leer cine.

¿Los anuncios de TV se pueden considerar cine?.

Habrá gente que opine que no pero si miramos algunos, es curioso ver que son muchos los directores de cine que se han encargado de hacer estas «micro-películas» que no llegan ni a la categoría de cortometraje. Nombres como Alejandro Amenábar, David Lynch, Isabel Coixet… tuvieron el difícil trabajo de contar en apenas un minuto una historia que captara la atención del espectador.

A mi entender los anuncios también se pueden cosiderar cine o si lo queremos decir mejor, textos fílmicos.

Creo que una buena selección de anuncios nos puede dar un gran material para nuestras clases de ELE.

La lectura fílmica de estos anuncios es ágil, rápida y en ocasiones puede llegar a impactar al espectador – nuestros alumnos –

Quiero compartir con vosotros un ejemplo de su uso en clase.

Para estudiar las HIPÓTESIS es un buen recurso por ejemplo.

NIVEL: B1-B2
DESTREZAS: Comprensión auditiva, expresión oral, expresión escrita.

Trabajaremos con el siguiente anuncio ( es un anuncio japonés pero si queréis que sea español podéis buscar algo similar)

1.- ¿Y ahora? ¿Qué creéis que les pasará?

2.- ¿Cómo pensáis que termina el anuncio?