Como indica en su web Capacitados es una iniciativa del programa Por Talento y la Fundación Once. En el documental veremos a tres importantes ejecutivos españoles que se enfrentarán a su trabajo normal durante un día como si tuvieran una discapacidad.
Creo que es un documental que nos puede servir perfectamente para nuestra clase de español para profundizar en un tema bastante humano y delicado del que a veces nos olvidamos.
El documental dura una media hora más o menos y está subtitulado por lo que nuestros estudiantes podrán entenderlo mejor.
Os presento una serie de anuncios que se pueden trabajar en la clase para crear un debate. La publicidad española frente a la usada en los países de vuestros estudiantes.
Sí, estoy viva …. perdón por la tardanza. Sé que estábais ansiosos por mi vuelta y ante los miles de mensajes enviados por todos vosotros (realmente el de mi fan incondicional: mi hermana pequeña)no he podido demorar más mi entrada al blog.
Quería para esta vuelta ser original y traer algo espectacular pero de momento no he tenido el tiempo deseado para preparar la actividad estrella que deseaba.
Se me ha ocurrido presentaros, no tanto como actividad sino como idea para debate en clase, una película americana de directora hispana. Creo que es un documento muy útil para trabajar en clase la realidad hispana en USA, sobre todo si se tienen estudiantes estadounidenses.
A través de los ojos de una chica de 18 años que acaba de graduarse en el instituto se plantea una serie de problemas con los que se tiene que enfrentar: la negación de su madre ante la petición de ir a la universidad, las costumbres un tanto anquilosadas de su familia mejicana, el problema de ser un latino en EEUU, el uso del español en EEUU, el trabajo infravalorado de muchos latinos en EEUU, el ser mujer latina allí…
El único problema que veo para poner esta peli en la clase es que prácticamente toda la película es en inglés, sólo hay algunos fragmentos en los que hablan en español. Si se quiere usar en clase de ELE tal vez traiga problemas, pero para aquellos que tengan algún curso de cultura hispana o similar creo que es una «joyita».