PRACTICAMOS CON GESTOS- EL TRICICLE-

El cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel.

Alfred Hitchcock

Buenos días a tod@s,
Me ha hecho mucha ilusión que algunos de vosotros os hayáis animado a escribirme unas palabrillas… ya no me siento tan sola en la «blogesfera» como dicen algunos. Os sigo animando para que comentéis, critiquéis, compartáis conmigo aquellas ideas que os asalten por la cabeza cuando leáis las actividades. Si veis factibles llevarlas al aula – reconozco que no todas las he puesto en práctica- ,o si por el contrario pensáis que es casi imposible hacerlas.

La comunicación no verbal: ¿Es importante llevarla al aula de ELE?. Yo creo que sí, pero es cierto que no siempre tenemos tiempo de darle la importancia que merece y nos quedamos un poco en lo de siempre. La gramática.
Muchos estudiantes cuando vieven en España llegan a sentirse algo perdidos en determinados contextos sociales del día a día porque no saben interpretar los nuevos signos no verbales de la Cultura2. Por eso es interesante que aprendan algunos de estos gestos, seguramente aunque no lleguen a hacerlos – quizás se sientan ridículos y poco espontáneos- se sentirán bien al poder identificarlos y comprenderlos. Al fin y al cabo es otra forma de aprender Cultura.

¡¡¡¡Vamos al asunto!!!

Nivel:a partir de A2
Objetivos:Adquirir conocimientos sobre determinados gestos que se hacen en España.
Destrezas: Comprensión lectora, auditiva, expresión oral.

1.- Ojos y oídos bien abiertos

Vais a ver una escena de un grupo teatral llamado El Tricicle:

En la escena veréis que representan a través de gestos la letra de la canción del Julio Iglesias «soy un Truhán«, prestad mucha atención.

http://www.overstream.net/swf/player/OverstreamPlayerLoader-X.swf?BasePath=http://www.overstream.net/swf/player/&oid=s5nee2apa6ss&noplay=1

2. ¿Qué significan estos gestos?
Volvemos a ver la escena de Tricicle. Intenta con tu compañero identificar los símbolos con lo que dice Julio Iglesias, verás que no es difícil. Haced una lista con todos ellos.

-Una vez trabajado esto se puede poner de nuevo el video o sólo el audio y que los estudiantes intenten imitar a Tricicle usando los gestos aprendidos –

3.- Los gestos son últiles en el día a día

Aquí tenéis una tabla con expresiones para practicar gestos – Esta tabla la conseguí en un taller de IH sobre comunicación no verbal y su creadora es Bárbara Moreno Martínez, creo que muchos de estos gestos los sacó del Diccionario de gestos españoles de la Dra. Emma Martinell e Hiroto Ueda – –

Si tenéis ordenador en clase -sería lo ideal- podríais mostrar a los estudiantes el gesto correspondiente a cada expresión de la tabla y ellos intentarían identificarlo. Otra opción sería que vosotros mismos hagáis el gesto.

4.- ¡Y ahora vosotros sois Tricicle!

Elegid una canción española que os guste. Con los gestos que habéis aprendido y con ayuda del Diccionario de gestos españoles, intentad hacer algo similiar a Tricicle. Seguro que no es tan difícil, y lo mejor: seguro que os divertiréis mucho.
– Los estudiantes lo representarán y el resto de la clase intentará decir el significado de los gestos-