LOS HORARIOS ESPAÑOLES

Una de las cosas que más sorprenden a nuestros estudiantes son los horarios de las comidas en España. Tal vez incluso algunos de ellos puedan sentir cierto choque cultural ya que no entienden el por qué de este hábito. Algunos relacionan siempre este hábito con el de la «siesta«, costumbre que considero poco frecuente al menos en ciudades grandes como Barcelona o Madrid.

Otro punto que me preocupa – y esto es porque yo sinceramente le echo muchas horas a mi trabajo – es la sensación que tienen de que trabajamos menos que el resto de Europa o Estados Unidos .

Creo que este informativo es un documento muy útil para que se acerquen un poco más a nosotros y así quizás puedan cambiar algunos estereotipos que nos han implantado – esto va por lo de que trabajamos poco – .

Tras el video se les puede pasar unas preguntas de comprensión:

Nivel: A2-B2
Destrezas: Comprensión auditiva; expresión oral; expresión escrita
Objetivos: Dar a conocer al estudiantes costumbres de España con la intención de que lleguen a comprenderlas mejors.

TE DOY MIS OJOS – HÁBITOS EN LA COMIDA

COMER NO ES SÓLO COMER.

Un pequeño fragmento de te doy mis ojos nos puede servir para explotar el tema de las relaciones sociales y la comida.

Haremos que los estudiantes vean la secuencia ( 26′ -27′ 20″) de esta película:

y les haremos las siguientes preguntas:

1.- ¿Qué parte del día crees que es?
2.- ¿Qué relación crees que tienen estas mujeres? Amigas, familia, compañeras de trabajo…
3.- ¿Crees que celebran algo?
4.- ¿Qué toman?
5.- ¿Por qué crees que no se sientan en una mesa? ¿Qué comida crees que hacen? (desayunar, comer, merendar, cenar…)
6.- ¿Es normal comer así en tu país)
7.- ¿Qué es una cañita?

Con esta actividad se trata de acercar al estudiante a la tradición del «aperitivo» tan frecuente en muchas zonas de España. Es una costumbre poco usada en otras culturas y es importante que los estudiantes comprendan que en España no sólo nos gusta comer sino también relacionarnos con otras personas cuando comemos.

Para completar el tema del aperitivo se puede trabajar con este artículo y vídeo